lunes, 6 de diciembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
domingo, 7 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
III Torneo ABBA Playa Gijon: FINALES y ENTREGA DE PREMIOS
El Torneo llega a su última jornada. Mañana Domingo se disputaán a partir de las 9Hh semifinales de 3ª y 2ª Mixtos, y a partir de las 11h todas las finales.A continuación, a partir de las 14h30m, tendrá lugar en el Hotel ABBA Playa Gijón un coctail (Espicha) donde estáis todos los participantes invitados. Acordaros todos de llevar vuestra invitación, para poder entrar y poder participar en el sorteo final de regalos.Podéis llevar uno o dos acompañantes, ellos deben retirar una invitación a la entrada (de alrededor de 3 €) para acceder al coctail y poder participar también en el sorteo final.
Camisetas, botes de pelotas, Circuitos de Spa, Sesiones de masajes APS Fisioterapia, de Peluquería Delfin Blanco, y por supuesto el ya conocido Fn de Semana.........., todo ello y algo más, mañana al final de la entrega de premios.
Un saludo y hasta mañana.
Rosa Domínguez
Directora RD Padel
Camisetas, botes de pelotas, Circuitos de Spa, Sesiones de masajes APS Fisioterapia, de Peluquería Delfin Blanco, y por supuesto el ya conocido Fn de Semana.........., todo ello y algo más, mañana al final de la entrega de premios.
Un saludo y hasta mañana.
Rosa Domínguez
Directora RD Padel
miércoles, 3 de noviembre de 2010
III Torneo ABBA Playa Gijón 5, 6 y 7 de Noviembre de 2010 : 1ª Mascuina y Femenina, y, 2ª y 3ª Mixtos.
A continuación os presento los cuadros de este fin de semana, Como podéis observar hemos hecho una fase previa en 1ª Femenina, con una miniliguilla donde las dos mejores parejas pasarán al cuadro final.
También en 1ª chicos haremos un cuadro hacia atrás con las parejas eliminadas en primera ronda, con lo que os aseguramos a todos un mínimo de 2 Partidos.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Resultados Finales 29.30 y 31 de Octubre de 2010 - III Torneo ABBA Playa Gijon 2ª y 3ª Masculino y Femenino.Plazo abierto de inscripcion para 1ª M y F, 2ª y 3ª Mixtos hasta el Martes 2 de Noviembre a las 24h. Premios en Metalico para 1ª Categoría.
En las categorías restantes : 1ª Masculina y Femenina,y, 2ª y 3ª Mixtos, permanecerá abierto el plazo de inscripción hasta el Martes 2 de Noviembre a las 24h.
Campeones ................................................................................300 €
Finalistas......................................................................................150€
Sermifinalistas ...............................................................................75€
Campeonas Chicas .....................................................................150€
Finalistas Chicas............................................................................75€
Trofeos del ceramista CARRIÓ, diseño especial para RD Padel,
para Campeones y Finalistas.
Bandejas de cristalerías ARETÉ para todos los semifinalistas.
Premios y regalos hasta cuartofinalistas.
Sorteo final de regalos para todos los asistentes a la entrega de premios que
tendrá lugar en los salones del Hotel ABBA Playa Gijón el Domingo 7 de
Noviembre a partir de las 14h30m, después del Coctail al que estáis todos
los participantes invitados.
domingo, 24 de octubre de 2010
III Torneo ABBA Playa Gijon 2010 : Categorías - Fines de Semana
El 29, 30 y 31 de Octubre jugaremos:
3ª Masculina y Femenina.
El 5, 6 y 7 de Noviembre se jugarán :
1ª Masculina y Femenina
1ª Masculina y Femenina
2ª Mixtos y 3ª Mixtos.
1ª Mixtos y 2ª Masculina y Femenina
dependerá del número total de inscritos
en el torneo.
Un saludo y os seguiré informando.
RD
viernes, 15 de octubre de 2010
Cartel III Torneo ABBA Playa Gijon 2010 e Información General

Con la presentación del cartel del III Torneo ABBA Playa Gijon queda abierta oficialmente la inscripción para esta nueva edicion del 2010.
Aprovecho la ocasión para informaros de la incorporacion entre nuestros colaboradores de la prestigiosa tienda de ropa Luisa Fernanda, que os obsequiará con fantásticos regalos, también el conocido Peluquero Delfín Blanco a parte de sus ya conocidas sesiones de peluquería nos refrescará el Torneo con su nuevo SPA en el Hotel NH de Gijón, y no será menos la Clínica APS que nos relajará con unos fantásticos masajes.
También contamos en esta 3ª edición con tres nuevos colaboradores relacionados con el mundo de la hostelería: La Cafetería Jota en la Calzada, el Restaurante Marisquería La Perdiz, en Granda, y la Vinotería El Rincón de Eli.
Por el momento esto es todo, en breve os seguiré informando.
RD.
RD.
miércoles, 6 de octubre de 2010
Causas de la epicondilitis- Como prevenir la lesión o una nueva recaída
Comentario realizado a raiz de una exposición de Ricardo Hueso Rieu, especialista en Cirugía Ortopédica y Traumatología , sobre la epicondilitis lateral de codo, en un reportaje en asturiaspadel.es.
El artículo médico es muy bueno y clarificador, pero una vez tratado y solucionado el problema, es decir, una vez curada la lesión, vamos a volver a jugar al padel o al tenis, y hay que pensar, que si obviamos e ignoramos la causa de la lesión, probablemente volvamos a lesionarnos. Por lo tanto, lo más importante una vez curados, es averiguar la causa de la lesión..
Las causas pueden ser varias:
- técnicas- - 1º- Empuñadura incorrecta. * Si somos principiantes se recomienda:
- Este de derecha para saque, derecha, volea de derecha y remate. - Este de revés para golpe de revés y volea de revés. * Si somos jugadores avanzados: empuñadura CONTINENTAL
Si la empuñadura no es la correcta, los golpes estará incorrectamente ejecutados.
2º- Ejecución incorrecta del golpe: a)extensiones bruscas del brazo no respetando de este modo la cadena cinética en la ejecución del golpe.b) rotaciones internas o externas del antebrazo, una vez extendida la articulación.
- físicas – no hacer un buen calentamiento (articulaciones + desplazamientos + estiramientos) falta de una buena hidratación, sobrecargas, una programación descompensada de los entrenamientos.
- psíquicas – acortamiento de los golpes con frenadas bruscas en su ejecución por el miedo al fallo tras partidos largos de mucha igualdad en el marcador (generalmente en veteranos).
- Raqueta o pala inapropiada- mucho peso, materiales excesivamente rígidos.
Por lo tanto, sino se averiguan las causas, y no se ponen soluciones de inmediato, la lesión será reincidente, pudiendo convertirse entonces en un problema de cierta relevancia y transcendencia.
Actualmente, esta lesión denominada en su origen "Codo de Escribiente", y más adelante "Codo de
Tenista" ha desaparecido prácticamente en el mundo del tenis, debido sobre todo a que por un lado las raquetas son cada vez más ligeras, los reveses son casi todos a dos manos, la gente se cuidad más (calentamientos, hidratación) y por último, que la dificultad del deporte y sus exigencias técnicas hacen que el que más y el que menos se preocupen de recibir clases.
Pero en el padel, la pala pesa unos 100 gr más que la de tenis, es más pequeña y esto hace que el impacto se produzca mas cerca de la mano, además el padel, es más facil que el tenis por lo tanto las exigencias técnicas son menores y por ello la gente se lanza a jugar y se divierte sin falta de muchos conocimientos técnicos, y por último, es un deporte que por su propia indiosincracia es ideal para jugar a todas las edades pero especialmente entre los 35 y 60 años(o más), lo cual arrastra un montón de adeptos, sobre todo mujeres y muchos de ellos novatos en la práctica deportiva.
Por lo tanto, por todo ello, más peso de la pala de padel, menos exigencias técnicas, punto de impacto más cercano a la mano, muchos practicantes por encima de los 35 (muchos de ellos nuevos en la práctica deportiva), y esto sumado a las causas comentadas anteriormente, hace que este deporte, el padel , haya puesto de nuevo la epicondilitis en el calendero, y podamos denominarlo "Codo de padelista" .
Así que ya sabéis, si ya os habéis lesionado... al médico, y, una vez curados, busquemos el porqué y pongamos soluciónes: unas buenas pautas deportivas (buenos calentamientos, una buena hidratación, materiales apropiados) y sobre todo .....un buen profesor.
Y si todavía sois vírgenes epicondilísticamente hablando.......comprobar si todo lo que hacéis es correcto y de este modo poder prevenir esta lesión, y algunas más.
Rosa Domínguez Quintín
Profesora Nacional de Tenis y
Entrenadora Nacional de Padel
El artículo médico es muy bueno y clarificador, pero una vez tratado y solucionado el problema, es decir, una vez curada la lesión, vamos a volver a jugar al padel o al tenis, y hay que pensar, que si obviamos e ignoramos la causa de la lesión, probablemente volvamos a lesionarnos. Por lo tanto, lo más importante una vez curados, es averiguar la causa de la lesión..
Las causas pueden ser varias:
- técnicas- - 1º- Empuñadura incorrecta. * Si somos principiantes se recomienda:
- Este de derecha para saque, derecha, volea de derecha y remate. - Este de revés para golpe de revés y volea de revés. * Si somos jugadores avanzados: empuñadura CONTINENTAL
Si la empuñadura no es la correcta, los golpes estará incorrectamente ejecutados.
2º- Ejecución incorrecta del golpe: a)extensiones bruscas del brazo no respetando de este modo la cadena cinética en la ejecución del golpe.b) rotaciones internas o externas del antebrazo, una vez extendida la articulación.
- físicas – no hacer un buen calentamiento (articulaciones + desplazamientos + estiramientos) falta de una buena hidratación, sobrecargas, una programación descompensada de los entrenamientos.
- psíquicas – acortamiento de los golpes con frenadas bruscas en su ejecución por el miedo al fallo tras partidos largos de mucha igualdad en el marcador (generalmente en veteranos).
- Raqueta o pala inapropiada- mucho peso, materiales excesivamente rígidos.
Por lo tanto, sino se averiguan las causas, y no se ponen soluciones de inmediato, la lesión será reincidente, pudiendo convertirse entonces en un problema de cierta relevancia y transcendencia.
Actualmente, esta lesión denominada en su origen "Codo de Escribiente", y más adelante "Codo de
Tenista" ha desaparecido prácticamente en el mundo del tenis, debido sobre todo a que por un lado las raquetas son cada vez más ligeras, los reveses son casi todos a dos manos, la gente se cuidad más (calentamientos, hidratación) y por último, que la dificultad del deporte y sus exigencias técnicas hacen que el que más y el que menos se preocupen de recibir clases.
Pero en el padel, la pala pesa unos 100 gr más que la de tenis, es más pequeña y esto hace que el impacto se produzca mas cerca de la mano, además el padel, es más facil que el tenis por lo tanto las exigencias técnicas son menores y por ello la gente se lanza a jugar y se divierte sin falta de muchos conocimientos técnicos, y por último, es un deporte que por su propia indiosincracia es ideal para jugar a todas las edades pero especialmente entre los 35 y 60 años(o más), lo cual arrastra un montón de adeptos, sobre todo mujeres y muchos de ellos novatos en la práctica deportiva.
Por lo tanto, por todo ello, más peso de la pala de padel, menos exigencias técnicas, punto de impacto más cercano a la mano, muchos practicantes por encima de los 35 (muchos de ellos nuevos en la práctica deportiva), y esto sumado a las causas comentadas anteriormente, hace que este deporte, el padel , haya puesto de nuevo la epicondilitis en el calendero, y podamos denominarlo "Codo de padelista" .
Así que ya sabéis, si ya os habéis lesionado... al médico, y, una vez curados, busquemos el porqué y pongamos soluciónes: unas buenas pautas deportivas (buenos calentamientos, una buena hidratación, materiales apropiados) y sobre todo .....un buen profesor.
Y si todavía sois vírgenes epicondilísticamente hablando.......comprobar si todo lo que hacéis es correcto y de este modo poder prevenir esta lesión, y algunas más.
Rosa Domínguez Quintín
Profesora Nacional de Tenis y
Entrenadora Nacional de Padel
martes, 5 de octubre de 2010
III Torneo de Padel "ABBA Playa Gijón" 2010

" Perteneciente al " V Circuito RD Padel-T&P Shop "
Fechas: 29,30,31 de Octubre y 5,6,7 de Noviembre de 2010
Lugar: Pistas Municipales de la Calzada de Gijón
1ª 2ª y 3ª Categoría Masculina
1ª 2ª y 3ª Categoría Femenina
1ª 2ª y 3ª Categoría Mixta
Plazas - 120 parejas
Fechas de Inscripción - del 18 de Octubre al 26 de Octubre del 2010
Para seguir disfrutando : " Que facil es el Padel "
80 golpes del mejor padel del mundo que tuvo lugar en el partido entre Lamperti/Diaz VS Nerone/Gutierrez jugado el pasado XII Internacionales de Euskadi, Copa Julio Alegría en la ciudad de Bilbao...Octubre 2007
miércoles, 15 de septiembre de 2010
martes, 14 de septiembre de 2010
Fechas III Torneo de Padel Perteneciente al Circuito RD-T&P Shop 2010
Hola a todos:
Os informo de las fechas de nuestro próximo torneo: 29, 30, 31 de Octubre y 5, 6, 7 de Noviembre 2010
En una próxima comunicación os hablaré sobre el plazo de inscripción y de todo lo referente a su celebtración y desarrollo.
Un saludo
RD
Os informo de las fechas de nuestro próximo torneo: 29, 30, 31 de Octubre y 5, 6, 7 de Noviembre 2010
En una próxima comunicación os hablaré sobre el plazo de inscripción y de todo lo referente a su celebtración y desarrollo.
Un saludo
RD
lunes, 13 de septiembre de 2010
Información Circuito de Padel RD- T&PShop 2010
En breve informaremos sobre la fechas definitivas del III Torneo de Padel perteneciente al Circuito RD - T&P Shop 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)